rkhunter (Español)
rkhunter (Rootkit Hunter) es una herramienta de monitoreo de seguridad para sistemas que siguen el POSIX. Escanea en busca de rootkits, y otras posibles vulnerabilidades. Para ello, busca los directorios predeterminados (de rootkits), permisos mal configurados, archivos ocultos, módulos del kernel que contienen cadenas sospechosas y compara los hashes de archivos importantes con los que se sabe que funcionan correctamente.
Está escrito en Bash para facilitar su portabilidad y puede ejecutarse en la mayoría de los sistemas UNIX.
Instalación
Configuración
Configuración inicial
Antes de ejecutar rkhunter por primera vez, actualice la "base de datos de propiedades del archivo":
# rkhunter --propupd
Archivos importantes
El archivo principal de configuración está ubicado en /etc/rkhunter.conf.
Por defecto, un log del último escaneo del sistema se colocará en /var/log/rkhunter.log.
Uso
Véase rkhunter(8) para todos los detalles.
Comandos básicos
Para actualizar la base de datos de propiedades del archivo:
# rkhunter --propupd
Esto es necesario para garantizar que los archivos de datos de rkhunter se mantengan actualizados, ejecute:
# rkhunter --update
Para ejecutar un escaneo del sistema:
# rkhunter --check --sk
Para validar el o los archivo(s) de configuración:
# rkhunter --config-check
Solución de problemas
Falsos positivos
Rootkit Hunter mostrará algunas advertencias falsas al comprobar las propiedades del archivo. Esto se debe a que algunas de las utilidades principales han sido reemplazadas por scripts. Estas advertencias se pueden silenciar mediante la lista blanca:
/etc/rkhunter.conf
SCRIPTWHITELIST=/usr/bin/egrep SCRIPTWHITELIST=/usr/bin/fgrep SCRIPTWHITELIST=/usr/bin/ldd SCRIPTWHITELIST=/usr/bin/vendor_perl/GET